ACOMPAÑAMIENTO PSICOTERAPÉUTICO
List of Services
-
Psicoterapia individualList Item 1
Proceso en el cual te darás la oportunidad de abordar una situación que te genere malestar emocional o psicológico de una manera íntima, personal y profunda, uno a uno.
Modalidad presencial o virtual.
-
Psicoterapia de parejaList Item 2
Explora las dinámicas dentro de tu relación de pareja con el fin de encontrar preguntas, respuestas y soluciones a los conflictos que no te permiten vivir una relación en equilibrio, satisfactoria y con pautas sanas de convivencia.
Modalidad presencial o virtual.
-
Psicoterapia familiarList Item 3
Explora las dinámicas e interacciones que se desarrollan en tu sistema familiar para poder tener un mejor entendimiento y los recursos necesarios para tener una convivencia más integrada, con pautas saludables de convivencia y en sinergia.
Modalidad presencial.
¿Cuándo es necesario tomar psicoterapia?
La psicoterapia se puede tomar en cualquier momento y para diversos objetivos; uno de ellos puede ser cuando sientas algún malestar emocional o alguna confusión psicológica que impida llevar tu vida de manera ordinaria o estes experimentando malestar físico a causa de una experiencia emocional difícil de procesar. Otro momento para tomar psicoterapia es para desarrollar o mejorar en aspectos psicológicos en donde no necesariamente estés con un conflicto en particular.
¿Qué puedo esperar de la psicoterapia?
Primero que nada que sea un espacio para tí en donde puedas sentirte tranquilo/a y que puedas sentirte escuchado/a y acompañado/a.
¿Cuánto es la duración del tratamiento?
Primero que nada me gustaría utilizar el concepto de "proceso" en lugar del tratamiento ya que no se está atendiendo a un enfermo sino a una persona que se encuentra en un momento de cambio, de ahí que utilizar proceso es más oportuno y menos estigmatizante y patologizante.
Quiero asistir pero me da miedo hablar sobre lo que vivo y que otros puedan enterarse
Entiendo con claridad lo que me expones. Déjame compartirte que todo proceso psicoterapéutico debe conducirse con los principios y códigos éticos de la confidencialidad, es decir, que todo lo que compartes en sesión se queda en la sesión y el profesional es responsable de salvoguardar tu experiencia y cuidar de tus derechos como persona consultante; es por esta razón, que te invito a que sientas la confianza que lo compartido en sesión quedará en sesión protegiendo tu información.
¿Qué se puede trabajar en psicoterapia?
Estado de ánimo
Ansiedad, depresión, pánico, burnout, bipolaridad, entre otros.
Adicciones
Sustancias depresoras, psicoactivas, juego, compulsión a consumo, pornografía, sexo, dispositivos virtuales, entre otras.
Trastornos de personalidad
Borderline, dependiente, esquizoafectivo, histriónico, desafiante, entre otros.
Condiciones clínicas
Esquizofrenia, trastorno del espectro autista, trastorno somatomorfo y facticio, hipocondría.
Trauma
Abuso sexual, violación, estrés-post traumático, abuso psicológico y emocional
Trastornos alimenticios
Bulimia, anorexia nerviosa, vigorexia.
Clínica psicosomática
Enfermedades físicas o síntomas físicos por causas psicológicas y/o emocionales.
Duelo
Pérdida física de un ser querido o pérdida simbólica de alguna otra circunstancia, pérdida de algún miembro u órgano del cuerpo, pérdida de algún ciclo importante en la vida.